En Obra – Propuesta de Proyecto: Centro de Logística 3 de Febrero
Anterior Siguiente Propuesta de Proyecto Objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas que intenta conseguir esta nota:
Anterior Siguiente Propuesta de Proyecto Objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas que intenta conseguir esta nota:
Les proponemos pasar un rato conociendo el decálogo para crecer en la paz… Son diez frases a las cuales deben completar con las palabras faltantes para poder leerlo completo. http://www.iesdelicias.com/wp-content/uploads/2018/01/Dec%C3%A1logo-para-crecer-en-la-paz-copia.jpg Les proponemos pasar un rato conociendo el decálogo para crecer en la paz… Son diez frases a las cuales deben completar con las palabras faltantes …
MOMENTO LUDICO: CONOCIENDO EL DECALOGO PARA CRECER EN LA PAZ Leer más »
Con esta actividad queremos enfatizar y rescatar el importantísimo papel de los polinizadores. Los polinizadores son por lo general insectos (también pueden ser otros animales) que al visitar las flores llevan el néctar de una a otra. Esta acción permite la fecundación que formará las semillas que generarán nuevas plantas. En este caso nos centraremos …
MANUALIDADES #2 CONOCIENDO A LOS POLINIZADORES: LAS ABEJAS Leer más »
Queremos compartirles la idea de armar coronitas de flores para el comienzo de la Primavera, para que las princesitas de la casa puedan lucir y armar como ellas quieran… Si como lo están leyendo… la particularidad de estas coronitas es que cuentan con un sistema de abrojo y así de esa manera puedan sacar y …
Se puede seguir en youtube Contacto: encuentrorevina@gmail.com En el año 2021 se realizará el 6° Encuentro de la Red de Viveros de Plantas Nativas (REVINA). El lema será “Las plantas Nativas en el Paisaje”. Vinculando a los viveristas con las ideas creativas de los profesionales en la planificación del paisaje. Se realizará los días 30 …
6º Encuentro de la Red de Vivero de Plantas Nativas (REVINA) Leer más »
Cuando una obra de paisaje finaliza, es el momento más desprotegido y además es cuando las plantas comienzan a habituarse al lugar, a crecer y desarrollarse, a convivir entre ellas y armar su propio microclima. A diferencia de una obra de arquitectura, cuando finaliza se muestra en todo su esplendor. Para el caso del paisaje …
Cuando una obra de paisaje finaliza comienza…. el disfrute!! Leer más »
Como segunda actividad les proponemos realizar unos broches para dejar mensajes sobre superficies metálicas (por ej: electrodomésticos), y como detalle les colocaremos la imagen de algunos árboles nativos, hemos elegido tres especies de las anteriormente citadas: Jacaranda, Lapacho y Palo borracho Materiales: 3 broches de madera Cartón Imán en laminas Pinturas acrílicas o temperas Tijeras …
En esta edición como ya lo mencionamos al principio vamos a celebrar el Día Nacional de Árbol, y para ello los invitamos a realizar unos modelos (a escala en 1:100) de cartón de seis especies nativas, les contamos cuales son: Les compartimos las fichas de las especies para que las puedan conocer un poco más. …
LLes proponemos una manualidad que pueden regalarle a un amigo… Seguiremos utilizando el corcho como material principal… y en esta oportunidad los invitamos a realizar un posa fuente (ahora que estamos en invierno y debemos llevar objetos calientes a la mesa, puede llegar a ser un objeto de mucha utilidad). Este posa fuente tendrá la …
Los invitamos a realizar esta manualidad para regalar o para regalarse. Utilizando CDs viejos les proponemos hacer unos lapiceros colgantes para tener cerca de nuestro lugar de trabajo. Pediremos ayuda de un adulto para perforar el CD en dos lugares para poder pasar el cordón y así poder colgarlos.Realizaremos dos modelos una flor y una …